Ubicada en el corazón del pueblo de Chonchi, en la comuna del mismo nombre, la Iglesia Nuesra Señora del Rosario de Chonchi es una de las construcciones religiosas más emblemáticas de la isla de Chiloé. Su relevancia histórica y arquitectónica llevó a que fuera declarada Monumento Nacional el 26 de julio de 1971, en la categoría de Monumento Histórico, mediante el Decreto Supremo N° 1.750. Este reconocimiento resalta su valor como parte del conjunto de iglesias patrimoniales de Chiloé, famosas por su tradición constructiva en madera y su singular estética.
De estilo neoclásico, la iglesia destaca por su imponente estructura de madera, en la que se conjugan elementos decorativos y funcionales con un alto grado de artesanía. Su torre, que se alza sobre la nave principal, presenta dos tambores de planta octogonal y un chapitel revestido en fierro galvanizado, lo que le otorga una presencia inconfundible en el paisaje urbano de Chonchi.
El pórtico de la iglesia es una de sus características más notables, con pilares robustos que sostienen una serie de arcos bien definidos, coronados por un frontón entablado que refuerza su identidad arquitectónica. En el interior, la nave central se distingue por una bóveda de medio arco que imprime una sensación de amplitud y solemnidad al espacio. Las columnas, de sección cilíndrica, aportan equilibrio y armonía a la estructura, mientras que la pintura interior conserva su característico azul en la bóveda, decorada con estrellas blancas, evocando un cielo nocturno sereno y espiritual.
Más que un templo religioso, la Nuesra Señora del Rosario de Chonchi es un símbolo del patrimonio cultural de Chiloé y un punto de encuentro para la comunidad. Su conservación es fundamental para preservar la identidad arquitectónica y la memoria histórica del archipiélago, asegurando que su belleza y significado trasciendan generaciones.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Los comentarios están cerrados.